3 de octubre de 2022

La diputada y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura porteña, Victoria Montenegro, advirtió que la clave del hostigamiento contra los estudiantes y familiares que apoyan las tomas en los colegios reside en la Justicia de la ciudad de Buenos Aires, que “habilita toda la catarata de atropellos que lleva adelante” la administración de Juntos por el Cambio.

Lo que pasa con la Justicia en la Ciudad es que prácticamente no hay justicia. El ‘partido judicial’ porteño es el que habilita toda la catarata de atropellos que lleva adelante el jefe de gobierno” Horacio Rodríguez Larreta, denunció la legisladora que esta tarde será parte del tándem de dirigentes de derechos humanos que apoyarán los reclamos de alumnos y alumnas porteñas.

Respaldo de los organismos de derechos humanos a los estudiantes

El respaldo a los estudiantes tendrá lugar este mediodía en la sede de Abuelas de Plaza de Mayo, donde integrantes de ese organismo, de Madres y de HIJOS van a “abrazar a lxs estudiantes” y denunciar que la Policía de la Ciudad utiliza “las armas que le da el Estado para perseguir adolescentes”.

En ese marco repudiarán la persecución del gobierno de Juntos por el Cambio a estudiantes y familiares que apoyaron las tomas de colegios durante las últimas semanas. También expresarán su apoyo a los reclamos por mejores viandas de comida, contra las pasantías que los obliga a trabajar gratuitamente en empresas durante horario escolar y en demanda de solución a varios problemas edilicios.

Los organismos de derechos humanos “vienen observando con mucha preocupación lo que está sucediendo con los chicos” durante las tomas, pero particularmente “con la persecución” de la Policía de la Ciudad que “infiltra agentes de civil” para luego perseguir a quienes protestan contra la administración porteña.

“Es todo por demás preocupante”

“La persecución con causas penales a padres y madres de estudiantes, policías de civil infiltrándose, las amenazas, el hostigamiento, la publicación de datos privados en las redes para que lxs alumnxs sean hostigados. Es todo por demás preocupante“, enumeró Montenegro.

Por eso, “los organismos están abrazando a nuestros jóvenes, pidiendo respeto por los derechos y acciones que tengan que ver con respuestas a demandas que hay que escuchar y resolver”, definió durante una entrevista por La Patriada.

La legisladora puso un particular acento en la fuerza de seguridad que depende del Gobierno de la Ciudad. Sostuvo que la policía no solo presiona a quienes realizan tomas sino que además “no hacen nada” cuando algunas personas se acercan hasta los colegios para agredir a los estudiantes.

“Vimos a adultos que se acercaron a las escuelas armados a amenazar a los chicos y ahí no había policías cuidándolos”, cuestionó.

También rechazó las acusaciones de la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, quien acusó al Frente de Todos de incentivar las tomas. “Denunció que diputados del FdT entregamos manuales del paso a paso de cómo hacer una toma. Esas son cuestiones que nunca existieron pero que se denuncian en los medios como verdades absolutas”, criticó.

Luego sostuvo que “todo lo que explica lo que ocurre en la ciudad” con este tipo de atropellos reside en el Poder Judicial porteño que habilita ese tipo de acciones.

“Lo que pasa con la Justicia en la Ciudad de Buenos Aires es que prácticamente no hay justicia. El partido judicial de la Ciudad de Buenos Aires es el que habilita toda la catarata de atropellos que lleva adelante el Jefe de Gobierno”, puntualizó.

Fuente: https://www.pagina12.com.ar/486863-tomas-de-colegios-organismos-de-derechos-contra-la-persecuci