15 de noviembre de 2024

Donald Trump nombró Matt Gaetz, congresista republicano en el Estado de Florida, como su candidato a fiscal general. The New York Times lo definió como “un movimiento provocador para instalar a un aliado complaciente al mando del Departamento de Justicia mientras busca represalias contra quienes lo llevaron a los tribunales”.

Gaetz tiene 42 años y fue el centro de una investigación federal sobre tráfico sexual. En 2020, el Departamento de Justicia y el FBI abrieron una investigación sobre la relación de Gaetz, varios años antes, con una joven que entonces tenía 17 años. Los investigadores trataron de determinar si pagó por sexo, violando las leyes federales sobre tráfico sexual.

Trump se muestra cerca de sus hijos y en Palacio creen que hay más chances de que Kushner sea embajador en México

Durante la investigación, algunos colaboradores de Gaetz testificaron ante un gran jurado federal Florida pero los fiscales concluyeron finalmente que no existía un caso viable para presentar cargos contra el congresista, quien negó haber actuado mal.

Gaetz tiene 42 años y fue el centro de una investigación federal sobre tráfico sexual. En 2020, el Departamento de Justicia y el FBI abrieron una investigación sobre la relación de Gaetz, varios años antes, con una joven que entonces tenía 17 años.

La investigación se centró en un viaje de Gaetz a las Bahamas en 2018. La joven objetó de la investigación también participó en ese viaje, aunque en aquel momento ya tenía 18 años o más, según personas familiarizadas con el asunto. Era una testigo fundamental en la investigación, pero a los fiscales veteranos les preocupaba su credibilidad, así como la de otro testigo, según personas familiarizadas con la decisión de no presentar cargos.

Trump pasó por alto a varios candidatos más convencionales que habían surgido en los últimos días, entre ellos el senador por Utah, Mike Lee, un conservador cuyo nombramiento habría sido mucho mejor recibido en la cámara.

Trump hizo su anuncio en la plataforma de redes sociales Truth Social y afirmó que parte del trabajo de Gaetz consistiría en erradicar “la corrupción sistémica en el Departamento de Justicia, y devolver al Departamento a su verdadera misión de luchar contra el crimen”.

El ascenso de Marco Rubio le suma presión a Rocha y en Morena se vuelve a hablar de su salida de Sinaloa

La elección de Gaetz pondría al frente del Departamento de Justicia y el FBI a uno de sus críticos más declarados en el Congreso ya que es una figura profundamente polarizadora en el Capitolio que ha chocado repetidamente con los líderes de su propio partido, especialmente con el expresidente de la Cámara, Kevin McCarthy.

Trump se ha quejado durante mucho tiempo de que sus anteriores fiscales generales no cumplieron con sus expectativas y estableció una agenda ambiciosa para luchar contra lo que él llama agentes del “Deep State” en el departamento en su segundo mandato.

Fuente: LaPoliticaOnLine.com