7 de agosto de 2025

 La decisión de Amalia Granata de pelear en octubre la elección nacional, como adelanto exclusivo de LPO, puso en alerta roja a La Libertad Avanza en Santa Fe donde se barajaba el nombre del constituyente Marcos Peyrano para encabezar la lista de diputados y se descartó ese plan.

Ahora, Karina Milei le ordenó a la diputada Romina Diez que renuncie a su banca, cuando le falta la mitad de su mandato para volver a presentarse en octubre, una desprolijidad que pone en evidencia la preocupación de la Casa Rosada y a su vez, el déficit en el armado de estructura política de Karina, más allá de conseguir la personería partidaria.

 [El PRO sacrifica la vicegobernación de Santa Fe y manda a Scaglia a la lista de Pullaro]

El problema se agudiza en Santa Fe donde pueden surgir varias listas que le compliquen la elección a La Libertad Avanza. Además de la candidatura de Amalia Granata, el diputado Gabriel Chumpitaz le confirmó a LPO que será candidato. Si no le dan pista en el oficialismo nacional, participará por afuera. En su entrono aseguran que cuenta con el apoyo de Patricia Bullrich.

A la ministra de Seguridad le está costando poner candidatos y en su entorno tratan de ocultar la molestia por las decisiones de Karina Milei, sobre todo en Santa Fe. Mientras que la lista que impulsó la hermana del presidente en la constituyente quedó relegada al tercer lugar abajo de la de Pullaro y el peronismo, Bullrich salvó las papas tras acercar a los libertarios al ex conductor de televisión Juan Pedro Aleart y al intendente de Las Rosas que ganaron las departamentales.

Por otro lado, desencantados de Milei como la presidenta de la Sociedad Rural de Rosario, Soledad Aramendi, evalúa presentarse en un armado junto a Eduardo Maradona, el titular de Federación Gremial que nuclea a la industria y el comercio. Representan dos instituciones centenarias de Rosario que se entusiasmaron con el triunfo de La Libertad Avanza pero ahora ganan la decepción.

 “Estamos cada vez peor, acaba de cerrar la Secretaría Pymes que era nuestro contacto directo con el gobierno nacional para tratar de avanzar un poquito y es un problemón”, dijo a LPO Maradona quien reconoció que están hablando con el Partido Libertario, el partido Celeste y Blanco y la Coalición Cívica para presentar su propia lista.

Eduardo Maradona presidente de Federación Gremial y Soledad Aramendi presidenta de Sociedad Rural de Rosario

“Estamos haciendo un intento por salir por afuera de las estructuras tradicionales donde poder discutir producción y la generación de empleo sino, vamos a estar cada vez peor”, explicó Maradona que tiene un reconocido negocio de grifería en Rosario.

Además, la misma lista que impulsa Pullaro con la candidatura de su vicegobernadora del PRO, Gisela Scaglia, es un desafío para La Libertad Avanza donde le compiten el mismo electorado.

No es una elección más y la última sesión de Diputados, donde Milei se comió una humillante derrota, lo terminó de confirmar. El presidente necesita fortalecer sus aliados parlamentarios porque no le queda margen para seguir gobernado por decreto. Para eso, es clave una buena performance en octubre.  

Fuente: LaPoliticaOnLine.com