Angela Merkel se mete de lleno en la campaña electoral de Alemania. La excanciller criticó al candidato de su partido, Friedrich Merz, negociar votos con la ultraderecha de Alternativa por Alemania (AFD) en la votación del Bundestag sobre migración.
Merkel hizo una inusual crítica pública a su sucesor como líder de la CDU por presentar propuestas al Parlamento para nuevas y estrictas normas de inmigración que forman parte de la agenda de AFD que expone la intensión de Merz de llegar al gobierno con esos votos.
Merz, decidido a subrayar el compromiso de su bloque de la Unión de frenar la migración irregular después de un ataque mortal con cuchillo perpetrado por un solicitante de asilo rechazado la semana pasada, llevó a votación una moción no vinculante que pide al Gobierno actual que devuelva a muchos más inmigrantes en las fronteras.
Quién es el líder de la derecha alemana que se perfila como favorito para las elecciones
La moción fue aprobada por una mayoría de tres votos gracias al apoyo del partido populista de derecha. Merkel, exlíder de la CDU de Merz, señaló en una inusual declaración que Merz había dicho en noviembre que ninguna medida apoyada por la AfD debería aprobarse antes de las elecciones del 23 de febrero.
La exlíder alemana, cuya autobiografía salió a la venta en noviembre , dijo que apoyaba esta posición, pero cree que “es un error no sentirse más comprometido con esta propuesta y permitir, con los ojos abiertos, por primera vez una mayoría con votos de la AfD en una votación en el Bundestag alemán”.
Cabe recordar que Merkel fue la artífice de la implementación de cupos en medio de la crisis migratoria de 2015 que tuvo el rechazo de lo que en ese momento una incipiente ultraderecha europea.
Al mismo tiempo, Alemania carga con una intervención directa de Estados Unidos en la campaña a través de Elon Musk que luego de hacer el saludo nazi en un acto con militares republicanos participó de manera virtual de un acto de campaña de AFD en donde dijo que los alemanes de hoy “no tienen que cargar con lo que hicieron sus abuelos y bisabuelos”, en clara referencia al nazismo.
Fuente: LaPoliticaOnLine.com