21 de septiembre de 2023

Integrantes del Tercer Malón de la Paz iniciaron la exposición de sus denuncias ante los distintos bloques políticos que componen la Legislatura de Jujuy con el objetivo de impedir el tratamiento de leyes vinculadas a la reforma de la Carta Magna que rige en la provincia. “Vamos a presentar el estado de situación en cada una de las comunidades indígenas para que cada bloque de diputados se entere de las denuncias que tenemos sobre el atropello sobre nuestros territorios”, indicó a Télam una de las voceras de las comunidades originarias.

En Jujuy “hay un cerco mediático que intenta invisibilizar nuestro reclamo que aún permanece en contra de la reforma constitucional pero también en relación a amenazas, persecución y desalojos en algunos lugares de la provincia”, precisó. Para ello, los activistas convocaron a todas las comunidades a “sistematizar” las denuncias tendientes a exponer las constancias de “usurpaciones, desalojos, desmontes entre otras situaciones para acercar la realidad a los representantes del pueblo”.

El pasado 20 de junio la convención constituyente de Jujuy aprobó las modificaciones del principal texto normativo provincial en un contexto de protestas que hasta la fecha continúan. 

En tanto, Luis Valdiviezo, originario del paraje puneño Tafna, indicó que en una reunión realizada el martes pasado con el vicegobernador de Jujuy, Carlos Haquim, se le transmitió el pedido de los comuneros de impedir el tratamiento de leyes vinculadas a la reforma constitucional. “En Jujuy sigue habiendo una violación permanente de derechos humanos, persecución y amedrentamiento contra los que luchan”, sostuvo Valdiviezo al indicar que esos hechos también fueron detallados ante el presidente del Parlamento provincial. 

Advirtió que si bien aún no ingresó el conjunto de leyes para ratificar las modificaciones de la Carta Magna, “estamos en alerta porque el gobernador Gerardo Morales ostenta la mayoría de legisladores y puede avanzar en cualquier momento”. 

El colectivo busca acordar con los legisladores para que no se traten los proyectos hasta tanto el Poder Judicial provincial y nacional se expida sobre los recursos de inconstitucional presentados ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. 

Los comuneros mantienen los reclamos con dos cortes de ruta a la altura de las localidades de Abra Pampa y La Quiaca, al tiempo que llevan adelante asambleas permanentes en diversas regiones para darle continuidad a las protestas. 

“Tenemos que tomar conciencia, trabajar con nuestra ancestralidad y a regirnos por nuestra jueza y fiscal universal que es la Pachamama porque necesitamos actuar con esa fuerza y así tomar decisiones mucho más fuertes de las que venimos adoptando”, finalizó Valdiviezo.

Fuente: https://www.pagina12.com.ar/590201-los-reclamos-ante-la-legislatura-jujena