3 de julio de 2025
Todos los presidentes del Mercosur con la excepción de Argentina coinciden en que Lula debe tomar más protagonismo en el futuro del bloque. Esa es la conclusión a la que llegaron lo jefes de estado, según fuentes diplomáticas consultadas por LPO.
“Sin Lula se cae todo. No cabe dudas que tiene que manejar los tiempos. Esto incluye también concederle a Milei algunos de sus reclamos libertarios”, afirma un diplomático de alto rango que estuvo presente en la reunió de presidentes.
Este razonamiento tiene su lógica porque fue Brasil el que habilitó la incorporación de 50 productos con preferencia arancelaria que el gobierno quiere utilizar para negociar un acuerdo con Estados Unidos pero también sirve para una rubrica con India, como le interesa a Brasil.
El único que verbalizó esta intención en la cumbre de presidentes fue Santiago Peña. El paraguayo venía de reunirse con Lula en la embajada de Brasil en un intento, al parece fructíferos, de limar tensiones de una relación bilateral atravesada por el caso de espionaje.
Milei amenazó con romper el Mercosur “si se insiste en el camino que no dio resultado”
Peña dijo que “Brasil es un gigante que tiene presencia en el G7, BRICS y el G20 y precisamos de su liderazgo para que el Mercosur muestre que está en su mejor momento”.
Lula recogió rápido el guante y respondió: “Quiero comprometerme, escuchando lo que dijo mi compañero Santiago Peña, que me dedicaré para que podamos avanzar lo máximo que podamos para que Mercosur se transforme en un gran bloque político, cultural, científico y tecnológico. Tenemos todas las condiciones”.

“Lo de Peña se habló previamente. El tema es que Lula es el único con respeto global. Milei no quiere saber nada con el Mercosur y eso es malo para el futuro del bloque. El también esta en G20 y ha estado en G7 pero no le importa. De los BRICS se fue, imagínate”, apuntan.
Con una agenda deslucida, Mercosur cierra un acuerdo con Suiza, Liechtenstein, Noruega e Islandia
Lo que buscan en Lula es un articulador que sea capaz de acercara países importantes como India o bloques de peso como la Unión Europea a una dinámica comercial. “Lula habla con todos y eso hay que aprovecharlo al máximo”, aseguran.
En efecto, Lula tendrá un mayor protagonismo internacional en estos 6 meses con la cumbre de los BRICS de la semana que viene y buscará cerrar todos los acuerdos pendientes para la reunión del Mercosur en diciembre.
Fuente: LaPoliticaOnLine.com