30 de junio de 2025

A solo cuatro meses de la asunción de Yamandú Orsi, Luis Lacalle Pou confirmó que será el candidato de la oposición en 2029. 

LPO reveló en exclusivo en el marco de la campaña electoral uruguaya que en el Partido Nacional había enojo porque el ex presidente no había “jugado a ganar” con su candidato Alvaro Delgado, especulando con un eventual retorno dentro de cinco años.

En un acto partidario realizado el 28 de junio,  Lacalle  Pou, dijo “¿Qué viene después del 28? El 29, viene el 29”, en una clara referencia a su candidatura.

Con eso, los casi 500 convencionales entendieron el doble mensaje y comenzaron a cantar: “presidente, presidente”.

La justicia uruguaya investiga a Lacalle Pou por los vínculos de su gobierno con Marset

“No les hablo de presidente, les hablo desde Luis, desde el corazón, que es lo que yo siento, porque uno puede ocupar cualquier cargo, o ninguno como en mi caso. Renuncié a todos los cargos y nunca me sentí tan blanco como estando en el llano, nunca”, respondió Lacalle Pou.

¿Qué viene después del 28? El 29, viene el 29

En el gobierno uruguayo respondieron. Tras llegar a Sevilla para participar en la Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo organizada por las Naciones Unidas, el presidente Yamandú Orsi habló con el canal 5 sobre la Convención Nacional del Partido Nacional (PN), que este sábado eligió como presidente del directorio a Álvaro Delgado .

El Frente Amplio gana los departamentos más fuertes y Orsi queda fortalecido tras las municipales en Uruguay

“Pasaron las elecciones, la ciudadanía decidió y hoy hay un partido político que está en el gobierno y otro que está en la oposición. Esa lógica es la que se mantiene. Lo que sí tenemos que cuidar todos es que no vivamos en una permanente campaña. El país no soporta que estemos siempre en ese clima”, expresó Orsi.

El presidente uruguayo agregó que “es bueno que esa lógica de gobierno-oposición funcione nítidamente” y advirtió que eso “no quiere decir oponerse a todo o ponerse el balde y decir siempre ‘tenemos la razón'”.

Fuente: LaPoliticaOnLine.com