31 de marzo de 2023

Tras difundirse el dato de pobreza del segundo semestre de 2022, que alcanzó al 39,2 por ciento de los argentinos, la oposición salió al cruce del Gobierno con fuertes críticas y omitió hacer referencia al deterioro social durante la gestión de Cambiemos.

En modo campaña, el jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta, aprovechó el momento y envió un mensaje desde su cuenta de Twitter: “Esto es urgente y lo vamos a cambiar”. Se sumó la diputada y también precandidata María Eugenia Vidal. “¿Saben qué es lo peor? Que este dato nace viejo. La situación en 2023 es más grave todavía”, añadió e indicó que “ocurre algo inédito”, que es la suba de la pobreza combinada a una actividad económica que “crece”. “La explicación a esto es clara: más de 100 por ciento de inflación”, sentenció, sin mencionar que durante el gobierno de Mauricio Macri cayó la actividad económica, creció la inflación y también se incrementó la pobreza.

Desde La izquierda, quienes salieron a cuestionar los datos fueron Nicolás del Caño y Myriam Bregman. “Mientras hunden a millones en la pobreza, siguen beneficiando a los grandes grupos empresarios”, expresó Del Caño. Bregman, en tanto, aseguró que “los datos son ofensivos” y “lo que ganaron las grandes corporaciones con este gobierno, también”.

Fuente: https://www.pagina12.com.ar/536582-la-oposicion-cuestiono-al-gobierno-por-el-aumento-de-la-pobr