25 de abril de 2025

El paso de la delegación argentina por la asamblea anual del FMI y el Banco Mundial, dejó una impresión a los presentes: el preferido de Kristalina Georgieva es Federico Sturzenegger, que como reveló LPO, apoyaba la flotación del peso que resistía Tito Caputo y empujaba el organismo. 

Georgieva y Sturzenegger ganaron esa discusión y en esta amsamblea en Washington la búlgara no ahorró gestualidades en favor del ministro desrrelugador, a quien además nombró en el organismo como asesor.

“Muy marcado el desacople entre Sturzenegger y Caputo en Washington. Exudan recelo recíproco. Georgieva y muchos de la plana mayor del FMI lo idolatran a Sturzenegger, a quien tratan como un profesor emérito, mientras que a Toto lo ven como a un financista rudimentario”, afirmó a LPO un técnico que participó de las conversaciones.

Misil del segundo de Sturzenegger a Caputo: “El lunes hay nuevo esquema cambiario”

La diferencia de trato fue evidente. Georgieva se reunió con Caputo y el equipo de economía en un clima tenso, de trabajo y fuera de agenda, para ajustarle las tuercas por maniobrar que el dólar vaya al piso de la banda. Cómo explicó LPO, el FMI lo quiere más cerca de los 1300 pesos, para que el campo liquide y el Central acumule reservas.

Muy marcado el desacople entre Sturzenegger y Caputo en Washington. Exudan recelo recíproco. Georgieva y muchos de la plana mayor del FMI lo idolatran a Sturzenegger, a quien tratan como un profesor emérito, mientras que a Toto lo ven como a un financista rudimentario.

Mientras que con Sturzenegger, la titular del FMI compartió un panel distendido, en el que ministro destacó los efectos positivos de la desregulación que lleva adelante. Al finalizar la exposición, Sturzenegger le regaló un pin de una motosierra, símbolo del gobierno libertario de Milei. Entre risas, Georgieva no dudó en ponérselo en la solapa y posar para las fotos.

Mas temprano Georgieva,  al hacer referencia a la situación argentina, mencionó que durante la tarde participaría junto a Sturzenegger, a quien llamó solo por su nombre, Federico.

La reunión de trabajo de Georgieva con Caputo.

 Lo cierto es que la distancia entre Sturzenegger y Caputo, no es nueva. La historia se remonta al gobierno de Mauricio Macri, cuando Federico Sturzenegger salió eyectado del Banco Central. Las diferencias profundas giraban entonces -y ahora- alrededor de la política cambiaria.

“Para Sturzenegger el caso israelí es un modelo válido para la Argentina. A Caputo lo apabullan las experiencias históricas, se dedica a administrar fondos y a exprimir las variables macroeconómicas”, definió el técnico consultado. 

De hecho, en el equipo del ministro desrregulador sacan pecho de esa experiencia: “A la presidenta del Banco Central de Israel la trajimos nosotros a la sede del BCRA en las Jornadas Monetarias”, recordó.

Fuente: LaPoliticaOnLine.com