9 de julio de 2025
El PRO firmará mañana su alianza con La Libertad Avanza, pero probablemente deje a varios intendentes amarillos en el camino. El acuerdo se formalizará en Hotel Libertador, un espacio afín a los libertarios.
A horas del cierre de alianza, está claro que el PRO deberá pagar el costo del acuerdo con los libertarios. Ese costo será el de perder intendentes que fueron parte durante años del partido que supo tener la presidencia y la gobernación de la provincia de Buenos Aires.
“A los libertarios de acá nunca les dijeron que tienen que charlar con nosotros”, dijo a LPO un referente del noroeste que no tuvo contactos con referentes de Sebastián Pareja. Aseguran que no rompen con el PRO y, por el contrario, sólo esperan a que el partido los deje de lado.
En el interior conocen a los referentes libertarios y no confían en que puedan articular en un bloque común a partir de diciembre. El temor a que se vuelvan opositores en apenas unos meses es concreta y creen que la mejor opción es reflotar la alianza con los radicales.
La ruptura se da con intendentes que responden a Jorge Macri. Allí están Soledad Martínez (Vicente López), Javier Petrecca (Junín), María José Gentile (9 de Julio) y Javier Martínez (Pergamino). Este último en rigor responde a Daniel Angelici.
En la mayoría de estos distritos se evita hablar directamente de una ruptura. Prefieren ser cautos y esperar a que Cristian Ritondo y Diego Santilli firmen le pongan la firma al acuerdo con Karina Milei y Pareja.
Fuentes de Pergamino en cambio aseguran que la ruptura es inminente. Martínez ya trabaja en un acercamiento al espacio Hechos, que conformaron Sebastián y Manuel Passaglia. Desde San Nicolás no confirman ni desmienten la posibilidad de unir fuerzas con el intendente del PRO.
Hay un dato interesante: San Nicolás y Pergamino suman juntos el 30% de los electores de la Segunda Sección, un porcentaje interesante para sumar más de un diputado. La Segunda tiene un piso bajo de apenas 9 puntos.
Principio de acuerdo entre el radicalismo y Monzó para armar listas en la provincia
Desde San Nicolás aseguran que no habrá alianzas por fuera de esa sección del norte de la provincia. Sin embargo, todas las opciones están sobre la mesa.
LPO había adelantado sobre las dificultades que afrontaba Ritondo para incluir a los 13 intendentes del PRO en el acuerdo con los libertarios. Karina y Pareja exigen el 75% de las listas, el nombre de La Libertad Avanza y el color violeta. Eso es inaceptable para algunos intendentes del PRO.
A lo largo de la negociación, los libertarios no cedieron en dos puntos principales para el PRO: que los intendentes tengan la lapicera en las listas de concejales y en dejarles espacios dignos en las listas seccionales para la Legislatura.
Por eso, en el macrismo no descartan que los 13 intendentes que tienen en la provincia terminen cerrando otro tipo de acuerdos en sus distritos -sobre todo en el interior-, como el que adelantó a LPO que incluye a ex aliados de Juntos e incluso ex libertarios como Carlos Kikuchi.
Fuente: LaPoliticaOnLine.com