15 de noviembre de 2023
Un grupo de dirigentes e integrantes de organismos de derechos humanos encabezados por el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, se pronunció en defensa de los derechos conquistados por la sociedad argentina, repudió la reivindicación del terrorismo de Estado por parte de la fórmula que integran Javier Milei y Victoria Villarruel y llamó a votar por Unión por la Patria en el ballotage del próximo domingo.
La declaración, que incluye más de 1.500 firmas de respaldo, se titula “A 40 años de democracia, defendamos lo conquistado”. “Comprometidos en la defensa de los derechos humanos, reafirmamos nuestra decisión de defender las libertades públicas y todos los derechos conquistados por nuestro pueblo”, sostiene el escrito que suscriben Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo, María Adela Antokoletz, de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos, y el nieto recuperado y titular de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti.
“Repudiamos la reivindicación de la dictadura, que pregona la fuerza política encabezada por Javier Milei y Victoria Villarruel, y que pretende retrotraer a la Argentina a políticas de impunidad y represión abierta”, destacan. “Conscientes de todo lo que falta conquistar,
llamamos a votar en el balotaje del 19 de noviembre, a la fórmula Sergio Massa-
Agustín Rossi, de Unión por la Patria, para avanzar en defensa de la Patria y
de los derechos populares, por los que lucharon nuestros 30.000
detenidos-desaparecidos, siempre presentes. ¡Ahora y siempre!”, concluye el
escrito, que firman también Cristina
Cabib, de la Comisión de Homenaje Permanente a las Madres de Plaza de Mayo de
Quilmes; Margarita
Cruz, de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos; la psiquiatra y
psicoanalista Diana Kordon, fundadora del Equipo de Asistencia Psicológica de
Madres de Plaza de Mayo; Sergio Maldonado, hermano del joven desaparecido y
muerto en un operativo de Gendarmería en 2017; y Carlos Pisoni, de HIJOS
Capital.
Fuente: https://www.pagina12.com.ar/616748-dirigentes-de-derechos-humanos-repudiaron-la-reivindicacion-