16 de abril de 2025
China, Rusia y Corea del Norte mostraron su músculo en Asia Pacífico y generó preocupación en Estados Unidos y sus aliados en esa región.
El almirante Samuel Paparo, máximo responsable militar estadounidense en el Pacífico, advirtió a los senadores sobre los crecientes riesgos para la seguridad en la región Indo-Pacífica que plantea esta intensificación de la cooperación militar entre tres enemigos de Washington.
En su intervención ante el Comité de las Fuerzas Armadas del Senado, Paparo afirmó que China suministró a Rusia aproximadamente el 70% de su maquinaria y herramientas y el 90% de sus semiconductores, ayudando a Moscú a reconstruir sus capacidades de Defensa en medio de la guerra en Ucrania.
A cambio, señaló, es probable que Rusia esté compartiendo tecnologías militares sensibles con China, incluyendo potencialmente avances que podrían hacer que los submarinos chinos fueran más silenciosos y más difíciles de detectar.
“La creciente cooperación militar de Rusia con China añade otra capa de complejidad, creando un desafío agravado por la creciente cooperación entre China, Rusia y Corea del Norte “, afirmó Paparo.
Esta advertencia se produce después de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, advirtiera la semana pasada de que Rusia está reclutando activamente a ciudadanos chinos para luchar junto a sus fuerzas en la guerra de Ucrania. Dijo que más de 150 mercenarios de este tipo ya están activos en la batalla con el conocimiento de Pekín.

Paparo pasó a hablar del desarrollo de armas nucleares avanzadas en Corea del Norte , afirmando que “los misiles balísticos suponen una amenaza directa para nuestra patria y nuestros aliados” y destacando los lazos similares del país con Rusia.
Dijo a la comisión que Corea del Norte está enviando “miles, quizá cientos de miles de proyectiles de artillería” y cientos de misiles de corto alcance a Rusia. La expectativa, dijo, es que Pyongyang reciba apoyo de defensa aérea y misiles tierra-aire.
Según el Ejército surcoreano, Corea del Norte también ha desplegado miles de soldados para apoyar a las fuerzas rusas en la guerra contra Ucrania, junto con cientos de obuses autopropulsados y lanzacohetes.
El senador Jack Reed, de Rhode Island, el principal demócrata de la comisión, expresó su preocupación porque algunos temen que el presidente Donald Trump reduzca la presencia militar estadounidense en Corea y Japón, disminuya las maniobras militares conjuntas con ambos aliados y de marcha atrás en los planes para el Cuartel General de la Fuerza Conjunta en Japón. Tales medidas, advirtió Reed, podrían socavar la confianza mundial en la fiabilidad y el compromiso a largo plazo de Estados Unidos.
Trump exime a productos tecnológicos de aranceles, pero Lutnick aclaró que los retomarán
Reed también expresó su preocupación por las recientes decisiones del Pentágono de trasladar un portaaviones y un batallón de misiles Patriot del Pacífico a Oriente Medio, y se preguntó si estos cambios han debilitado la preparación militar en el Indo-Pacífico.
En respuesta, el almirante Paparo insistió en su deber de mantener informados tanto al secretario de Defensa como al presidente, subrayando la importancia de mantenerse alerta ante cualquier escenario en el que esas fuerzas pudieran necesitar regresar rápidamente al Pacífico, en caso de que surgiera una amenaza más urgente en la región.

Fuente: LaPoliticaOnLine.com