18 de noviembre de 2025

El peronismo en la Legislatura bonaerense no consiguió un dictamen para tratar en el recinto una autorización de endeudamiento por USD 3.035 millones que Axel Kicillof incluyó junto con el presupuesto y la Ley Fiscal. Si hubo acuerdos para estos dos últimos proyectos pero el permiso para tomar deuda es el texto más importante para el gobernador.

La comisión de Presupuesto de la Cámara Baja sesionó este martes y consiguió un dictamen en el proyecto de presupuesto 2026 y la Ley Fiscal que actualiza impuestos para el próximo año. Sin embargo, no hubo acuerdos con la autorización de endeudamiento y ahora habrá un nuevo intento la semana próxima.

El PRO, Cambio Federal, UCR y la Coalición Cívica presentaron un dictamen propio sobre el presupuesto y la Ley Fiscal al tiempo que reclaman un fondo fijo, actualizable y de libre disponibilidad para fortalecer las gestiones municipales. Kicillof propuso que ese fondo quede conformado por un porcentaje (8%) del endeudamiento, algo que por el momento la oposición lo rechaza.

El dictamen de la oposición incluye equilibrio fiscal y responsabilidad en el gasto, para que la provincia cumpla sus obligaciones esenciales. Esto se traduce en no más ingreso de personal a la planta del Estado.

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof por falta de financiamiento para obras de Quilmes

También buscan garantizar la protección a los sectores más vulnerables, con políticas públicas sostenibles y con prioridad social a través de un límite a los aumentos desmesurados que recaen sobre el bolsillo de los que menos tienen.

Además, suman la eliminación del impuesto a los Ingresos Brutos para las billeteras virtuales, un tributo que desalienta la inclusión financiera y perjudica a miles de bonaerenses y a su vez , se alienta una escala progresiva y proporcional para el impuesto automotor.

Sin embargo, la negociación de fondo con la oposición con asientos en organismos de control que históricamente ocupó la oposición en la provincia de Buenos Aires.

Entre esos cargos están las vacancias en la Suprema Corte. Se sabe que esa discusión quedará para el año próximo, aunque el gobernador ya dio luz verde a esas negociaciones. LPO adelantó que Kicillof puso sobre la mesa el nombre del asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel.

Matías Ranzini y Fernando Rovello.

La oposición reclama lugares en el directorio del Banco Provincia, que cuenta con todos los mandatos del directorio vencidos. También sillones en el Consejo de Educación, en la Contaduría bonaerense y en las empresas del Grupo Provincia.

En la oposición esperan señales del Ejecutivo para avanzar con una negociación por esos espacios. Sin embargo, esas señales no llegan.

El endeudamiento por USD 3.035 millones es el proyecto que Kicillof necesita con urgencia para encarar el último tramo de su gobierno en la provincia. No habrá avances en el recinto hasta tanto no exista un acuerdo por ese punto. La comisión de presupuesto volverá a reunirse el martes próximo, un día antes de la fecha prevista para la sesión en la que el oficialismo buscaría aprobar los tres proyectos en ambas cámaras.

En la oposición hay cautela por estas horas. “Dejamos una postura muy clara con los dictámenes en minoría. Ese es nuestro camino y todavía hay tiempo para tener conversaciones”, dijo a LPO un legislador opositor.

La estrategia del gobierno es aprobar presupuesto, endeudamiento y Ley Fiscal con la conformación actual de la Legislatura, es decir antes del 10 de diciembre. En La Plata saben que la oposición actual es más accesible al diálogo de lo que serán los nuevos legisladores.

Fuente: LaPoliticaOnLine.com