El equipo de Lula trabaja en una nueva estrategia de comunicación que mejore la imagen del presidente en la previa del año electoral en donde es la única carta del oficialismo para vencer a la derecha. 

En la última encuesta de Atlas Intel,  el presidente brasileño acumula el 51,4 por ciento de desaprobación contra un 45,9 de apoyo. Se trata de una caída de 1,6 en un mes y 6 por ciento en un año.

 Lula también dejó de ser el político con mejor imagen del país al ser superado por el gobernador de San Pablo, Tarcisio Gomes de Freitas que acumula 44 por ciento de positiva contra un 42 de Lula, 18 puntos menos que cuando arrancó el gobierno.

Atlas destaca también que el 54 por ciento considera que la situación económica del país es mala. Entre los mayores problemas aparece la criminalidad y el tráfico de drogas (57,8), seguido por la corrupción (49,4) y la economía e inflación con 29,1. A pesar de todo eso, Lula ganaría en una segunda vuelta contra todos los candidatos incluido Jair Bolsonaro que está inhabilitado. 

Lula supera el 50 por ciento de desaprobación pero le ganaría a Bolsonaro en un balotaje 

El cálculo que hacen en el gobierno es que entre los rumores sobre su estado de salud luego del accidente doméstico y la operación de la cabeza a fin del año pasado y la devaluación del real que empujó el precio de los alimentos la imagen del jefe de brasileño está en su pico más bajo y tiene todo para crecer. 

El cálculo que hacen en el gobierno es que entre los rumores sobre su estado de salud luego del accidente doméstico y la operación de la cabeza a fin del año pasado y la devaluación del real que empujó el precio de los alimentos la imagen del jefe de brasileño está en su pico más bajo y tiene todo para crecer.

La asunción de Sidonio Palmeira como secretario de Comunicación es la punta de lanza de esta nueva estrategia. Palmeira viene del mundo de la publicidad y su llegada vino a responder a una demanda interna del Partido de los Trabajadores que presionó para la salida de Paulo Pimenta. 

El publicista se acercó al PT en 2006 cuando lideró la campaña victoriosa del ahora Senador  Jaques Wagner para la gobernación en Bahía y en la de Rui Costa para el gobierno de ese estado en 2010.
En 2018, Sidonio trabajó en la campaña presidencial de Fernando Haddad y se acercó a Lula en 2022, cuando fue el experto en marketing en la campaña que derrotó a Bolsonaro. 

Después de asumir el cargo, Lula mantuvo contacto y ahora el funcionario era visto frecuentemente en el Palacio de Planalto y daba sus opiniones sobre las acciones del gobierno.

Al inicio del tercer mandato de Lula, Sidonio se reunió con el presidente y Pimenta para brindar consejos destinados a mejorar la comunicación del gobierno. Antes de ser anunciado como ministro, participó del anuncio nacional del paquete de recortes de gastos, realizado por el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, y de la reunión ministerial de fin de año que Lula realizó en el Palácio da Alvorada.

En este marco, la estrategia consiste en mostrar al presidente con vitalidad para descartar todo tipo de dudas y por eso los videos haciendo ejercicios y saliendo a caminar. “Lula está fuerte, hay que mostrarlo, no es Biden”, afirma una fuente que forma parte del equipo de comunicación.

Bom dia com muita energia depois de uma caminhada. %u2600%uFE0F%uD83C%uDFC3%uD83C%uDFFCE você, já se exercitou hoje? Não deixe de cuidar da sua saúde. %uD83C%uDFA5 @ricardostuckert pic.twitter.com/QZoK5cqsGt

— Lula (@LulaOficial) February 10, 2025

La otra decisión es más sensible y tiene que ver con correr de la agenda pública a la primera dama, Janja. La esposa de Lula acumula 58 por ciento de imagen negativa, 18 puntos de caída en dos meses. 

La otra decisión es más sensible y tiene que ver con correr de la agenda pública a la primera dama, Janja. La esposa de Lula acumula 58 por ciento de imagen negativa, 18 puntos de caída en dos meses.

Janja reúne malestar por dos motivos: su excesivo protagonismo al inicio del gobierno y la resistencia de cierto sectores conservadores que forman parte del electorado de Lula y la ven como una oportunista. 

La desaprobación de Lula en Brasil se acerca al 50 por ciento 

El otro cambio es el aumento de las entrevistas radiales que es, según Sidonio, el medio mas escuchado por los votantes de Lula. Cabe recordad que en las últimas encuestas se refleja una decepción de votantes del presidente entre sus propios votantes.

“La derecha esta dividida. Tarcisio crece y Bolsonaro no va a permitir nadie que no sea de su familia. No te sorprendas que haya dos candidatos opositores que dividan el voto. En eso, tenemos que ordenar la economía como lo estamos haciendo y pulir cuestiones básicas de la comunicación”, resumen en el entorno de Lula.

Fuente: LaPoliticaOnLine.com