29 de septiembre de 2023

Debaten hoy los postulantes a la Legislatura porteña  

Los primeros candidatos a legisladores porteños Facundo Del Gaiso, de Juntos por el Cambio; Matías Lammens, de Unión por la Patria; Eugenio Casielles, de La Libertad Avanza, y Celeste Fierro, del Frente de Izquierda, participarán hoy del debate público estipulado como obligatorio en el Código Electoral porteño previo a las elecciones de octubre.

Luego del intercambio del miércoles de los postulantes al Ejecutivo porteño, donde hubo cruces y chicanas, los cuatro candidatos a ocupar una banca en la Legislatura discutirán las propuestas para el distrito y buscarán marcar diferencias políticas con sus adversarios.

El debate de los cuatro candidatos que resultaron electos por sus fuerzas políticas en las elecciones primarias del 13 de agosto comenzará a las 20, tendrá una duración 90 minutos más los cortes publicitarios y contará con seis bloques que estarán moderados por una dupla de periodistas del Canal de la Ciudad.

Los ejes pautados para la jornada denominada “La Ciudad Debate” serán los mismos que fueron abordados por los aspirantes a Jefe de Gobierno: Autonomía, Sistema político, Justicia y Seguridad; Educación, Salud, Cultura, Desarrollo Humano, Género y Diversidad; Vivienda, Ambiente y Desarrollo Productivo, y Infraestructura, Gestión Urbana y Código Urbanístico.

Sergio Massa reveló detalles de cómo se prepara para el debate 

Luego de una semana agitada que incluyó actos en Salta y Neuquén, y también en Ensenada y otros seis distritos del conurbano, sumados al anuncio de un bono destinado a mejorar los ingresos de los trabajadores informales, Sergio Massa hizo un alto este jueves en su agenda de campaña con el objetivo de prepararse para el debate presidencial que se realizará este domingo. Según confirmaron desde su entorno, el candidato de Unión por la Patria entró en la recta final de la planificación de la primera contienda que tendrá con el resto de los postulantes en Santiago del Estero, centrada en los ejes educación y economía. El actual ministro de esa área ya adelantó que durante el debate anunciará el nombre de quién ocupará esa misma cartera en caso de ganar las elecciones. En paralelo, Massa acompañó los vaivenes de la maratónica sesión del Senado en la que se terminó aprobando la reforma de ganancias impulsada por él.

Leé la nota completa

Fuente: https://www.pagina12.com.ar/593054-elecciones-argentina-2023-candidatos-debate-fechas-actos-de-